Consejos para el estudiate parte 2 "motivacion"
"Las personas aprenden sólo si estan motivadas para aprender."
Uno
de los temas más discutidos por los estudiantes es el que trata sobre la motivación,
¿cómo encontrar motivación? Debido a que la ausencia de esta es como la ausencia
del combustible de un motor, que impulsa el esfuerzo para la consecución de los
logros y aspiraciones del hombre.
Siendo uno de los temas de principal importancia que abarca la conducta humana, la motivación, puede ser vista desde diversos enfoques. Para explicar las causas del comportamiento humano podríamos utilizar términos como: necesidades, deseos, tendencias, metas, ambiciones, etc. Sin embargo la palabra más adecuada y de significado más amplio es la de “motivo”, la que significa “movimiento” etimológicamente hablando, algo que empuja y que incita a la acción.
Básicamente y en pocas palabras, la motivación está vinculada al rendimiento y este a la vez se relaciona con el éxito o el evitar el fracaso. La motivación no se da en el individuo de forma espontanea, hay que tomar conciencia de esta situación y de la necesidad de buscar, de fijar un objetivo o una meta personal que brinde satisfacción, eso es lo que conformara ese pequeño impulso que necesitamos para tomar el libro y sentarnos a leer. Por ejemplo en mi caso pienso en mis futuros hijos o futura familia, que mi estudio va a ser la base de su crecimiento estable.
Ya lo dijo Albert Einstein “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.”
¿Cómo encontrar motivación?
La voluntad está muy relacionada con la concentración, el poder dirigir las ideas y los pensamientos a un objetivo, debemos organizar nuestras ideas, como segundo paso, el orden y la forma en que administramos el tiempo también resultan factores esenciales.
Dejar que nuestra mente divague mientras estudiamos puede que nos entorpezca a la hora de recordar conocimientos, Los estímulos compiten por atraer la atención, pero la voluntad, es el imán que debe atrapar la atención.
¿Cómo ejercitar la voluntad?
Según el Dr. Horacio Krell la concentración tiene un punto de partida y otro de llegada. Para entrenarse elija al azar: parta de cualquier A y llegue a cualquier B. Lo importante es que sea lo interno lo que provoque lo externo. Para eso hay que tener un yo quiero posible, un querer de verdad y concentrado, ocuparse en lugar de preocuparse. A mayor ocupación menor distracción. Antes de iniciar una tarea tómese el tiempo para comunicarse con su mente profunda y reloj en mano. El paso previo a la acción es la relajación, tomar conciencia del recorrido y de lo que falta. La demostración del yo quiero es el resultado.
Recuerda estas palabras:
AUTOCONTROL, NO PROCRASTINAR (hábito de retrasar actividades) RECORDAR LO
PRIORITARIO, SI TU MEMORIA FALLA PONLO POR ESCRITO, PREMIATE. Espero les sirva
el articulo y no olviden compartir a sus compañeros ;)
Mas sobre voluntad próximamente!
Mas info