Según wikipedia una subcultura es "Un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia de la cultura dominante de la que forman parte. La subcultura puede formarse a partir de la edad, grupo étnico o género de sus miembros. Las cualidades que determinan que una subcultura aparezca pueden ser estéticas, políticas, sexuales o una combinación de ellas. Las subculturas se definen a menudo por su oposición a los valores de la cultura dominante a la que pertenecen, aunque esta definición no es universalmente aceptada, ya que no siempre se produce una oposición entre la subcultura y la cultura de una manera radical ".
Estos últimos años se ha producido una evolución de dichas subculturas en distintos países muchas han provocado fallas en la sociedad debido a sus comportamientos en algunos casos rebeldes y destructivos. Como por ejemplo en Argentina,la ideológia del movimiento punk rock han cambiado rotundamente, cabe recordar que este tiene parte de su surgimiento en EE.UU como forma de protesta al gobierno, protestas que eran sumamente justas aunque con búsqueda de anarquía . El punk Argentino se transformo en degradado, agresivo e irrespetuoso a las autoridades, fomentando el machismo, drogadiccion,suicidio. etc.
De seguros los creadores del punk estarían arrepentidos del monstruo que crearon.
Estas tribus urbanas también son altamente nocivas, el caso de la denominada cumbia villera es parte de la gran decadencia de esta sociedad. Existe libertad de expresión, pero dejar que las letras producidas por sus cantantes siga degradando la cultura, destruyendo los limites morales en los jóvenes, instando a conductas como el robo, secuestro, violaciones. ¿que clase de sociedad queremos tener? si dejamos que se siga contaminando con este tipo de gente, es irreprochable que los gobiernos permitan que drogados, ladrones y asesinos sean estrellas y modelos a seguir de los jóvenes. No hace falta tanta sabiduria para determinar que es lo que nos vuelve cada vez mas animales, con solo 20 años puedo determinar que cosas hacen mal a la sociedad. Entonces, ¿Por qué los políticos , presidentes, funcionarios etc,permiten esta degradación? Siendo "supuestamente" las personas mas capacitadas en sus respectivos puestos.
Las tribus urbanas deberían ser controladas determinando el rol que cumplen en la sociedad. Si son destructivas los mejor seria erradicarlas.
jueves, 24 de octubre de 2013
Una forma importante de hallar la felicidad
Conocerse a uno mismo
Tan simple como lo muestra el titulo, conocerse uno mismo es una importante faceta que ayuda en el camino a la felicidad.
Como dijo el gran y renombrado científico Galileo Galilei "Conocerse a sí mismo es el mayor saber", conocer nuestra personalidad, gustos, aficiones, metas y sueños nos va a permitir encontrar esos pequeños y hermosos momentos que nos hacen vivir una vida plena.
No es fácil llegar a determinar quienes somos, pero debemos hacer el esfuerzo, antes de dormir recomiendo estas simples preguntas.
- ¿Quién soy?
-¿ Cuál es mi objetivo o rol en este punto de mi vida?
-¿ Hasta donde quiero llegar?
Entre otras, estas preguntas nos van a hacer reflexionar en las cosas que podemos cambiar y mejorar. Tal vez debas hacer cambios rotundos para cumplir con lo que nos pide nuestra persona, para ser únicos, para ser "FELICES" ¿satisfacción mas grande que esa? no la hay!!El peor de los arrepentimientos es el de aquello que nunca hiciste. Dale una oportunidad a tu verdadero YO INTERIOR.
Autor - Isaías Oropel - 2013
Realidad distorcionada - Verdad Relativa
REALIDAD DISTORSIONADA
Como el titulo lo dice el tema de hoy es sobre la visión que tiene cada persona del mundo, la visión varia dependiendo del medio que la rodea.
Ahora, cabe preguntarse ¿En que realidad puede uno basarse para obtener una personalidad propia?.,
bueno la respuesta a esta pregunta es muy amplia, ya que como dijo Andre Maurois " Sólo hay una verdad absoluta : que la verdad es relativa ".
La personalidad de cada persona se va a adaptar a esa verdad relativa que lo rodea, eso es lo que hace a cada individuo diferente, cada persona elige en que creer, ya sea en el aspecto religioso, laboral, etc. Esto nos lleva a la concluir en que el medio influye en cada individuo con sus ideas siendo ciertas o falsas, puede determinar el rumbo de la vida de una persona.
Tristemente uno cree ser el capitán de su vida, pero la realidad es que el mundo que nos rodea nos insista a creer sus verdades, verdades que son Relativas.
Autor - Isaías Oropel
lunes, 22 de julio de 2013
Anime del Día
Eureka Seven
Eureka Seven (交響詩篇エウレカセブン Kōkyōshihen Eureka Sebun?, Capítulo del Poema Sinfónico - Eureka Siete) es un anime sobre mechas, creado por el estudio Bones y Bandai. Eureka Seven es la primera obra original del estudio, es decir, no está escrita ni producida por otra compañía constando la misma de una duración de 50 capítulos. Existen además una adaptación en manga y 3 video juegos. La serie ha sido recientemente licenciada y emitida en USA y su licencia ha sido anunciada en España por So Good Entertainment.
Argumento
Eureka Seven es una historia situada en un futuro distante de la Tierra, donde los humanos que se establecieron allí sufrieron un misterioso fenómeno llamado «Verano del Amor» algunos años antes, pero de acuerdo con la historia oficial, fue detenido por un científico militar llamado Adrock Thorston que dio su vida para proteger a la humanidad.
Renton Thorston, el protagonista de esta serie y el hijo de Adrock, es un chico de catorce años cuyo ídolo es Holland, el líder de un grupo de mercenarios conocido como Gekko State, que aparentemente son sólo una guerrilla independiente enfrentada a un gobierno opresivo y beligerante, pero su objetivo real es conseguir contactar con los "Coralians", unos misteriosos seres que también habitan este mundo, con el objetivo de detener la guerra que la Federación Unida tiene previsto iniciar contra ellos para conseguir el absoluto control del planeta.
La historia gira alrededor de la entrada de Renton en Gekko State y su relación con la misteriosa Eureka, una chica miembro de Gekko State y piloto del LFO Nirvash typeZERO (El LFO más poderoso y el primero en ser descubierto). Cuando Renton y Eureka pilotan juntos el Nirvash, potenciado con el misterioso "Amita Drive", se vuelve prácticamente invencible y puede inducir un fenómeno que provoca una gran devastación caracterizado por un arcoiris de energía, conocido como "Seven Swell", "Fulgor de los Siete Colores" o "fénomeno de las Siete Olas".
SERIE ALTAMENTE RECOMENDADA PARA QUIENES AMAMOS EL ANIME
jueves, 18 de julio de 2013
lunes, 15 de julio de 2013
Padres vs Internet
A los jóvenes internautas (me incluyo) no nos resulta raro recibir reproches por parte de los padres por usar demasiado el smartphone, tableta o pc. Piensan que es un desperdicio de tiempo para sus hijos, sin embargo quienes utilizamos el Internet de forma productiva nos resulta un tanto contraproducente.
¿El por qué de que nos resulte un tanto contraproducente? Bueno, para nosotros Internet se ha convertido en el árbol de la sabiduría metafóricamente hablando, para quienes lo saben usar es una gran fuente de información, es como un tutor o maestro a quien podemos plantear preguntas sin recibir un reproche como respuesta.
Muchas veces los hijos se desacostumbran a preguntar a los padres por situaciones en las que sintieron que sus incógnitas eran respondidas con poco interés por parte de ellos (cuando esto sucede en muchas ocasiones la confianza de un hijo va disminuyendo, a tal grado de que no quieran hablar con sus padres ), esto mueve a los padres a un lugar secundario convirtiéndose una prioridad el Internet.
Personal mente Internet a sido un gran tutor mio, me ha enseñado idioma, reparación de pc, dibujo artístico, matemáticas, historia , (etc).
¿El por qué de que nos resulte un tanto contraproducente? Bueno, para nosotros Internet se ha convertido en el árbol de la sabiduría metafóricamente hablando, para quienes lo saben usar es una gran fuente de información, es como un tutor o maestro a quien podemos plantear preguntas sin recibir un reproche como respuesta.
Muchas veces los hijos se desacostumbran a preguntar a los padres por situaciones en las que sintieron que sus incógnitas eran respondidas con poco interés por parte de ellos (cuando esto sucede en muchas ocasiones la confianza de un hijo va disminuyendo, a tal grado de que no quieran hablar con sus padres ), esto mueve a los padres a un lugar secundario convirtiéndose una prioridad el Internet.
Personal mente Internet a sido un gran tutor mio, me ha enseñado idioma, reparación de pc, dibujo artístico, matemáticas, historia , (etc).
miércoles, 26 de junio de 2013
Trucos para recordar o memorizar mejor tu estudio!
- Contrarse en el estudio. Se memoriza y recuerda mejor aquello a los que prestamos una mayor atención. Trata de motivarte para prestar el máximo de atención.
- Tener conocimientos previos o relacionados. Aquello de lo que sabemos algo ya, o bien hemos pensado (discutido, hablado, escrito, etc...).
- Comprender y saber su significado. Aquellas cosas que hemos comprendido o que tiene un significado para nosotros es mucho más fácil memorizarlas.
- Utilizar técnicas de memorización Hay materias que nos exigen esfuerzos de memorización (vocabularios en idiomas, listas de cosas).
- Trucos efectivos para memorizar listas pueden resumirse en tres:
- Repetir. Repetir las palabras hasta aprenderlas es un viejo truco y funciona. Aunque sea aburrido hay que tener paciencia,; podemos calcular con cuantas repeticiones memorizamos y si nos conometramos ¡hasta puede ser divertido si nos imaginamos que estamos en un concurso! Ver recitar.
- Agrupar en categorias. Se agrupan por conjuntos de significados por ejemplo mobiliario (mesa, silla, armario..).
- Asociar cada palabra a algo que conocemos. Mejor a cosas que podemos visualizar y que nos sean fáciles de recordar. Por ejemplo clorofila (una piscina llena de un cloro verde).
- Trucos efectivos para memorizar conceptos y temas. Para memorizar más fácilmente hemos ido aportando numerosos métodos. La escritura en el estudio ayuda mucho a memorizar, también nuestra actitud en clase. A modo de recordatorio:
- Subrayar. Ver Cómo subrayar.
- Hacer resúmenes
- Hacer esquemas
- Hacer mapas conceptuales. Ver para estos tres últimos:estudiar escribiendo.
- Tomar notas en clase. Ver tomar apuntes.
- Hacer preguntas en clase.
- Los repasos. Repasar es fundamental y se debe hacer guardando los debidos intervalos en el tiempo.
lunes, 24 de junio de 2013
¿Cómo ser un buen novio?
12 consejos para ser el novio perfecto
1. Escucha a tu novia
Chicas y chicos tenemos distintos gustos, a ellas les suele gustar hablar de moda y cosas que a muchos de nosotros nos parecen ridículas, pero cuesta poco fingir que esos temas te interesan y a cambio harás a tu novia muy feliz, porque creerá que su novio “no es como los demás chicos”.
2. Se o simula ser interesante
- Evita bromas fáciles del estilo “he visto una morena” (desde un barco, un pez) y contestar “y yo una rubia”; aunque depende también del tipo de novia que tengas porque igual no alcanza a comprender otro tipo de chistes más “difíciles” tipo “Que «1 MB» sean 220 bytes o bien sean 108 bytes depende de si eres un geek o un pedante”, aunque a tíí te hagan mucha gracia.
- No estés todo el día hablando de futbol si no le gusta el futbol, o de trabajo o de cualquier otra cosa que no sea de interes común.
- Hablar de uno mismo demasiado a menudo resulta bastante insoportable para los demás. Decir continuamente lo inteligente que eres, lo cachas que estás, lo bien que haces ganchillo, la gran cantidad de dinero que ganas, o lo bien que haces tu trabajo no les importa a los demás aunque te miren con interés… A tu novia tampoco aunque tenga más tendencia a creerse lo que le cuentes.
- Evita criticar o establecer juicios de valor basandote unicamente en opiniones subjetivas: no deberías decir cosas como “que mal gusto tienes” (porque le guste un artista que tu odies) o decir X o Y es más listo o más guapo que X o Y, ya que en realidad son cosas que no pueden demostrarse de manera objetiva y además pueden molestar a los que salgan peor parados en las comparaciones.
- Si no tienes demasiado en la cabeza siempre puedes disimular intentando leer un poco historias interesantes o al menos intentando evitar hablar de determinadas cosas.
3. Aprecia a sus amigos y familia
Intenta ver el lado bueno a sus amigos o tus suegros porque probablemente lo tengan, en vez de intentar encontrar sus peores defectos. Si realmente tus suegros son insoportables o se mete demasiado en la vida de su hija simplemente intenta evitar relacionarte mucho con ellos, pero sin que tu novia lo note porque siempre intentará defenderlos y tienes todas las de perder.
Hay casos extremos (por ejemplo una amiga ha tenido que dejar a su novio hace poco por culpa de la dictadora que tenía por suegra y el calzonazos que tenía por pareja) pero en general se puede sobrellevar cualquier familia política, asi que inténtalo al menos y no te cierres a ellos en banda.
Son sus padres, son sus amigos, y aunque sean unos capullos ella les quiere, así que intenta apreciarlos tú o finge por lo menos que te importan evitando criticarles delante de ella.
4. Haz sus amigos tus amigos.
Intenta convertir sus amigos en tus amigos.
Si las amigas de tu novia te detestan deja ya a tu chica, empieza de nuevo y no pierdas más el tiempo porque tu novia te terminará dejando. 100% demostrado a lo largo de la historia: no hay manera de luchar contra la influencia de sus amigas.
Hay una opción B: evitar que ella tenga cualquier contacto con sus antiguas amigas; pero eso solo podrás conseguirlo si es una descerebrada o una egoísta sin sentimientos, así que si permite que cierres en banda todas sus relaciones anteriores deberías cortar igualmente porque tu novia no merece la pena, de hecho es detestable aunque aún no te hayas dado cuenta.
5. Se un “hombre”.
Aunque odian al machista algunos detalles siguen siendo agradables (a no ser que tu novia lleve camisas de leñador y se afeite una vez a la semana)
Deja pasar a las mujeres primero, cede los mejores asientos a ellas, abre su puerta del coche, sujeta tú el paraguas, camina tú por el lado más cercano a la calzada si llueve, no llores como una niña ante la más mínima contradicción, lleva las bolsas de su compra, hazle sentirse protegida, etc.
Deja pasar a las mujeres primero, cede los mejores asientos a ellas, abre su puerta del coche, sujeta tú el paraguas, camina tú por el lado más cercano a la calzada si llueve, no llores como una niña ante la más mínima contradicción, lleva las bolsas de su compra, hazle sentirse protegida, etc.
6. Se delicado en el sexo
La teoría de un amigo, según la cual ser eyaculador precoz es un “chollo” porque así te apañas en dos minutos y te cansas menos, es un poco egoísta y a la larga no suele divertir mucho a tu pareja.
Si haces algo, hazlo bien; no seas un egoísta ni obligues a nadie a nada, digamos que ellas prefieren “9 semanas y media” o “Ghost” a películas como “semental, querido Watson”, “fue a buscar trabajo y le comieron lo de abajo” o “en boca cerrada no entran moscas pero sí pollas como roscas”
7. Sorprende y se detallista:
Aunque te diga que no necesita nada un regalo sorpresa, un desayuno en la cama “porque sí”, un viaje improvisado, flores de vez en cuando, una nota de amor, etc le encantarán.
8. Sé limpio y cuida tu imagen.
Las guarrerías son muy graciosas pero posiblemente a ella no le divierten tanto, tampoco le parece sexy probablemente el olor a cobaya ni tu entrecejo.
No se trata de que te conviertas en un gilipollas metro-sexual vigorésico esclavo de un espejo antes que de ella, pero siempre hay un punto medio y debes ser diferente a esos que salían en aquella película… “En busca del Fuego” o algo así.
10. Respeto y educación
No mires a otras chicas ni hagas determinados comentarios delante de ella, no cuentes intimidades, etc.
Aunque discutas controla lo que dices y ponte límites, tampoco la pongas en evidencia en público.
11. No seas un calzonazos.
Si una chica sabe que te tiene totalmente controlado perderá el interés por ti, así que un punto “cabroncete” alguna vez no viene mal.
Ceder a todas sus exigencias y carecer completamente de carácter es la mejor manera de convertir a una novia en amiga (y sin derecho a roce).
12. El amor no es decir “te quiero mucho”, es demostrarlo.
Ayuda en casa, hazle sentir bien, etc. Olvida lo que te diga y fíjate en lo que de verdad te hace sentir, y viceversa. Decir por ejemplo “no vuelvas a ver a tus amigos” no es amor, es control y desprecio por tus intereses; así que aplícate el cuento.
*NOTA: Los consejos son aplicables a ellas, pero como yo soy un chico me he centrado en los hombres, si alguna quiere aportar algo, perfecto.
El valor de compartir una mirada
Una mirada es un lenguaje no verbal.
Las personas nos comunicamos de muchas maneras, a través de la palabra, la escritura, los gestos, la postura corporal, la mirada, etc. Pero es precisamente a través de estas últimas formas de comunicación, la no verbal, con la cual más podemos mostrar de nosotros mismos.
Una mirada va mucho más allá de lo que aparentemente vemos cuando miramos a los ojos a alguien; es mucho más que unos ojos bonitos, y que la propia intención de la persona.
Todos alguna vez hemos mirado a alguien que queremos y que con una sonrisa en la cara, te devuelve una mirada llena de tristeza;y le damos mayor credibilidad a lo que expresa su mirada, porque la mirada de algunas personas puede ser como un sentimiento, como la verdad de uno mismo, como un lenguaje que muestra el interior de la persona...
La mirada, los gestos o la postura corporal, pueden decirle a la otra persona mucha información sobre nosotros mismos, incluso más que lo que comunicamos a través de la palabra, ya que cuando hablamos, podemos omitir ciertas cosas, mientras que nuestro cuerpo y rostro no pueden mentir, delatándonos cuando estamos felices, tristes, asustados, orgullosos, etc
Por medio de la mirada podemos conocer a alguien mucho mejor, al mismo tiempo que el otro sabe más de mí mismo. Cuando nos encontramos hablando con alguien, y este nos mira a los ojos, sentimos que nos está escuchando, que nos presta atención y que está interesado en lo que le estamos contando. Por el contrario, cuando esa persona dirige su mirada a otros puntos, como el piso o el techo, da la impresión que no le importa realmente la conversación que mantenemos.
Muchas veces ante la mirada directa del otro nos ponemos a la defensiva y buscamos rápidamente la forma de protegernos, por ejemplo, mirando hacia otro lado, riéndonos, cambiando de tema, terminando la conversación, etc.
Normalmente, cuando queremos ocultar algo a los demás, es cuando la mirada del otro o su cercanía física nos incomoda e intimida.
Mantener un adecuado lenguaje no verbal cuando estamos con otras personas no es tan fácil, pero se puede desarrollar. Podemos comenzar practicando con nuestros familiares, amigos o con nuestra pareja, acostumbrándonos a mirarlos y a mantener una postura corporal y gestos adecuados cuando hablamos con ellos. Luego, podemos empezar a ensayar estos ejercicios con personas de nuestro entorno, con las que acostumbramos evadir la mirada, como pueden ser nuestros compañeros de trabajo, de estudios, el vendedor del almacén, etc.
Poner en practica algo tan simple como mirar a los ojos a las personas, puede ser ese condimento que le hacia falta a tu día de trabajo o a tu relación con la sociedad.
Fíjate, luego cuéntame como te fue ;)
Las personas nos comunicamos de muchas maneras, a través de la palabra, la escritura, los gestos, la postura corporal, la mirada, etc. Pero es precisamente a través de estas últimas formas de comunicación, la no verbal, con la cual más podemos mostrar de nosotros mismos.
Una mirada va mucho más allá de lo que aparentemente vemos cuando miramos a los ojos a alguien; es mucho más que unos ojos bonitos, y que la propia intención de la persona.
Todos alguna vez hemos mirado a alguien que queremos y que con una sonrisa en la cara, te devuelve una mirada llena de tristeza;y le damos mayor credibilidad a lo que expresa su mirada, porque la mirada de algunas personas puede ser como un sentimiento, como la verdad de uno mismo, como un lenguaje que muestra el interior de la persona...
La mirada, los gestos o la postura corporal, pueden decirle a la otra persona mucha información sobre nosotros mismos, incluso más que lo que comunicamos a través de la palabra, ya que cuando hablamos, podemos omitir ciertas cosas, mientras que nuestro cuerpo y rostro no pueden mentir, delatándonos cuando estamos felices, tristes, asustados, orgullosos, etc
Por medio de la mirada podemos conocer a alguien mucho mejor, al mismo tiempo que el otro sabe más de mí mismo. Cuando nos encontramos hablando con alguien, y este nos mira a los ojos, sentimos que nos está escuchando, que nos presta atención y que está interesado en lo que le estamos contando. Por el contrario, cuando esa persona dirige su mirada a otros puntos, como el piso o el techo, da la impresión que no le importa realmente la conversación que mantenemos.
Muchas veces ante la mirada directa del otro nos ponemos a la defensiva y buscamos rápidamente la forma de protegernos, por ejemplo, mirando hacia otro lado, riéndonos, cambiando de tema, terminando la conversación, etc.
Normalmente, cuando queremos ocultar algo a los demás, es cuando la mirada del otro o su cercanía física nos incomoda e intimida.
Mantener un adecuado lenguaje no verbal cuando estamos con otras personas no es tan fácil, pero se puede desarrollar. Podemos comenzar practicando con nuestros familiares, amigos o con nuestra pareja, acostumbrándonos a mirarlos y a mantener una postura corporal y gestos adecuados cuando hablamos con ellos. Luego, podemos empezar a ensayar estos ejercicios con personas de nuestro entorno, con las que acostumbramos evadir la mirada, como pueden ser nuestros compañeros de trabajo, de estudios, el vendedor del almacén, etc.
Poner en practica algo tan simple como mirar a los ojos a las personas, puede ser ese condimento que le hacia falta a tu día de trabajo o a tu relación con la sociedad.
Fíjate, luego cuéntame como te fue ;)
¿Cómo entender a las Mujeres? Acá dejo un buen aporte ^^
Todo sobre ellas es un libro que nos explica como piensan las mujeres. Esto no quiere decir que todas respondan de la forma en que el libro lo dice, ya que todas las mujeres son seres únicos e irrepetibles. Pero dentro de todo da un panorama general para llegar a entender ese mundo para muchos desconocido.
Espero que disfruten este aporte y le den buen uso xD
IsArt ;)
Espero que disfruten este aporte y le den buen uso xD
IsArt ;)
jueves, 20 de junio de 2013
Hobbies, para pasar el tiempo
El término hobby -hobbies, en plural- hace referencia a aquellas actividades de entretenimiento que abordamos con pasión y satisfacción personal cada vez que tenemos tiempo libre. Hay más de cuatrocientos, ¿cuál es el tuyo? La mayoría de nosotros desarrollamos o potenciamos alguna actividad como pasatiempo –hobby–. A menudo, escogemos aquellas que son reflejo de nuestras motivaciones, talentos o dones; por este motivo, es fundamental procurar sacar tiempo para realizarnos y alimentar esas pasiones. Hacer deporte, escribir poemas, leer, pescar, ver películas, cocinar, navegar, componer canciones, coleccionar –sellos, relojes, cómics, monedas, muñecas, objetos antiguos…–, nadar, cazar, montar puzzles, viajar, dibujar, la jardinería, el modelismo, la fotografía, etcétera. Toda actividad es susceptible de convertirse en tu hobby; incluso es frecuente que cambiemos de pasatiempo con el paso de los años, ya que nuestras motivaciones pueden variar. Existen alrededor de 400 hobbies tipificados. Muchos de ellos, los relacionados con el coleccionismo, se consideran no creativos: se orientan hacia el conocimiento y ejercitan la memoria. Por otro lado, están los que permiten el uso discrecional de la creatividad, donde es muy importante el interés personal y son aquellos donde el producto final es una creación propia: carpintería, fotografía, bricolaje, pintura, costura, bordado y escultura, entre otros. HOBBIES INDIVIDUALES O COLECTIVOS Para enriquecer nuestro hobby es interesante compartirlo con otras personas con idénticas afinidades para intercambiar ideas o materiales. Esta interrelación nos puede mostrar otros puntos de vista y aportar nuevas ideas que renueven nuestra curiosidad. Las características de cada hobby hacen que estos intercambios sean más factibles en unos casos que en otros. Y como casi todo, es cuestión de gustos. Hay quienes prefieren pasar sus ratos de entretenimiento en solitario, sin mostrar sus creaciones; y hay quienes prefieren compartir estos ratos con otras personas, realizando actividades en grupo. |
miércoles, 19 de junio de 2013
Un poco de poesia para dias frios
Días Fríos
Empieza la eterna espera...
contando los dias hasta el final...
Pensando y pensando a la vez...
Que tal vez tu ya no estas...
Siento algo tan profundo...
Que nunca había logrado sentir...
Es el alimento de mi alma...
Que sin ella todo es gris...
Tal vez pienses que soy un loco...
Que la tan larga espera no haya sido más de poco tiempo...
Para mi fue demasiado largo...
Porque mi amor por vos es eterno...
Si no te tengo cerca, si no te siento...
No me siento completo, falta parte de mí...
Y esa parte... la tenia descuidada...hasta que te la di...
Era todo tan oscuro… tan gris…
Pero de repente amaneció, fue cuando ahí te vi...
Te lo di, lo cuidaste… ahora es tuyo…
Nada más cuidalo, porque es frágil…
Nada más necesitas alimentarlo de amor...
Y que no pare de latir...
Porque ahí te vas a dar cuenta…
Lo que puedo llegar a sufrir…
Siento que te debo, que no tengo a mi favor…
Se que hago lo correcto, trato de hacer lo mejor…
Decirte todo lo que siento, calma mi dolor…
Días fríos de invierno…
Pasa el tiempo y no te veo… pero te siento…
Tan lejos, pero tan cerca al mismo tiempo…
Sabor de tus labios en los míos,…
Que dados en su momento….
Fueron fuego de pasión…
Amor del momento…
Días Fríos… van terminando…
Tu presencia se acerca, te siento…
Vuelve todo a la normalidad…
El no verte es eterno…
Y el estar con vos también…
Leonardo Romero / Leitoxclub
La palabra Hobby
¿Que es un hobby? Bueno, hobby según wordreference.com es Ocupación o pasatiempo que se practica fuera de las horas de trabajo, afición.
Todo apunta a que la palabra nos entró por medio del francés, idioma en el que se registra ya en 1815, si bien no ha sido demasiado difundida hasta mediados del presente. Pero, como es de rigor, debemos fijarnos en el idioma madre y no en el mero transmisor, y así descubrimos que<<hobby,>> en sus orígenes, allá por los siglos XIV y XV, era la forma en que los ingleses llamaban a los caballitos de madera, normalmente con un balancín, auténticos símbolos de la escenografía más típica de una infancia feliz, en la que el caballito era el juguete por antonomasia. Ese caballo recibía el nombre de <<hobby horse, >>expresión que, ya en el siglo XVI, se podía usar para llamar a otro juguete, mucho más sencillo, que consiste en un palo, terminado o no en una rueda, y con la cabeza de un caballo, con el que los niños corren imaginándose a lomos de un corcel.
Los primeros testimonios ingleses nos ofrecen información muy valiosa para el origen de la palabra, porque recogen formas como <<hobyn, hoby,>> <<Hobin>> y <<Hobby, >>que podrían haber sido influidas por la mezcla de las palabras <<horse>> (\'caballo\')<< >>y el nombre de<<Robin,>> de Robin Hood. Al parecer, este personaje era el protagonista de un antiquísimo baile inglés del siglo XV, llamado <<Morris Dance,>> en el que se representaban escenas y personajes de su vida, y en las que los actores y bailarines usaban esos palos con cabeza de caballo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)